Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
16/06/2024
$17.20
$18.00

Llama CODEEN a romper con el abstencionismo

Baja California en el último lugar de participación ciudadana

Nota publicada el 26 de mayo de 2024
por Elizabeth Vargas

El Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, invocó a quienes usualmente se abstienen de votar, acudan a las urnas a ejercer este derecho el dos de junio para que rompan ese estigma y sean parte de la gran decisión que significa el rumbo del país.

Héctor Contreras Luengas, presidente del organismo, recordó que el Estudio muestral de la participación ciudadana en las elecciones federales de 2021 del Instituto Nacional Electoral (pág. 37), ubica a Baja California en el último lugar del índice de participación ciudadana entre los estados del país, con el 37.7%, frente al 65.8 y 62.9 de Tlaxcala y Yucatán, los más participativos.

Existen tres grandes bloques de votantes por segmento de edades, los jóvenes de 18 a 29, mayores de 30 a 50, y de 50 en adelante que representan una proporción similar del listado nominal, de poco más de 30 millones cada bloque, explicó.

Sin embargo, el primero de ellos, de 18 a 29, ha sido históricamente de abstención puede contribuir a elevar la votación y ser parte del ejemplo democrático de México para el mundo.

"Muchos jóvenes, menores de 24, no habían nacido cuando en México tuvimos las primeras elecciones organizadas por el entonces Instituto Federal Electoral, el primer organismo verdaderamente autónomo encargado de organizar y concluir el proceso electoral", añadió el dirigente empresarial.

Contreras Luengas dijo que la vida democrática del país es la garantía de un federalismo fortalecido y la construcción de una vida política cierta, confiable, de largo plazo, que le ofrece estabilidad al país.

Este año, podrán votar 98 millones 29 mil 591 personas, el número de ciudadanos más grande de todos los procesos electorales celebrados en México. De entre ellos, en el listado nominal se encuentran 51.1 millones de mujeres y 47.2 millones de hombres.

Aunque previo a cada jornada electoral los ánimos se caldean entre las fuerzas políticas, el líder empresarial exhortó a votar con tranquilidad, en familia y de acuerdo en que este modelo es el adecuado para contar todas las opiniones y formas de pensar. "Vamos a decidir quién queremos, pero con quienes resulten electos vamos a trabajar en lo que queremos", expuso.

México, añadió, es de las pocas democracias del mundo que mantienen un sistema electoral con organismos autónomos e independientes del poder público, que convocan a ciudadanos para ser los protagonistas de los procesos, que son ellos los responsables de recibir y contar los votos, lo que de entrada aleja cualquier otro tipo de tendencias que busquen manipular resultados.

En la jornada del 02 de junio próximo, Baja California se coloca como el Estado décimo con más votantes en el listado nominal, al registrarse 3 millones 197 mil 728, y la entidad con más electores sigue siendo el Estado de México, con 13 millones 26 mil 710, en tanto el que menos, Colima con 584 mil 920 electores.

Derechos Reservados 2024. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
En atentado contra elemento de la FGE, muere un sicario
El agente logró repeler a sus agresores en San Quintín
Investigan abuso sexual en estación prestada a la Guardia Nacional en Ensenada
Se registró un fuerte operativo esta noche en la Estación Poniente
Hombre baleado y perseguido, busca auxilio en comandancia policiaca
Le dispararon desde un pick up que lo siguió desde el Sauzal
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM