Las siembras del ciclo agrícola Primavera-Verano 2025, en la modalidad de riego, continúan incrementándose en los campos agrícolas del Distrito de Desarrollo Rural 001, Zona Costa (DDR 001) con el establecimiento de 2,435 hectáreas con diferentes cultivos, principalmente, tomate y chile, así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Baja California.
El titular de la Dependencia Federal en el Estado, el Lic. José Antonio Ramírez Gómez, informó que dicha superficie representa un avance del siembras del 78%, con relación a las 3,135 hectáreas planeadas para este ciclo, en todo el Distrito, que abarca las zonas productivas de los Municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.
Comentó que de acuerdo a lo reportado por el jefe del DDR 001, el Ing. Fernando Sánchez Galicia, por el momento, han sido sembradas un total de 561 hectáreas de tomate. De las cuáles, 423 hectáreas han sido establecidas en la modalidad de Agricultura Protegida (invernadero, malla sombra, etc.) y las restantes 138 hectáreas a cielo abierto.
El avance de siembras de este fruto, es del 68% considerando que para este ciclo, se tiene programada una superficie de 829 hectáreas.
La zona mayormente productora de tomate se concentra en los ejidos y colonias que forman parte del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) Ensenada, según lo reportado por el Distrito.
Con respecto al cultivo del chile, el funcionario explicó que lleva un progreso del 62% con el establecimiento de 418 hectáreas, de acuerdo al corte del miércoles 11 de junio. La superficie programada para ciclo es de 671 hectáreas, las cuales serán sembradas en su mayoría, en los campos agrícolas del Valle de La Trinidad, San Vicente y Colonet.
En Baja California se cultiva chile jalapeño, güerito, serranos y california, entre otros. La producción y comercialización de este producto es realizada por 37 productores.
Finalmente, el representante de Agricultura, señaló que en adición a estos cultivos, también han sido sembradas 238 hectáreas con cebolla; 137 hectáreas con pepino; 59 hectáreas con calabacita; 23 hectáreas con maíz y 999 hectáreas con cultivos diversos, principalmente hortalizas.