Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
08/07/2025
$18.03
$18.25

Orígenes del municipalismo en Baja California

Conferencia INAH este viernes en el Museo de Historia Regional

Nota publicada el 12 de junio de 2025
por Elizabeth Vargas

Algunos casos de cooperación y conflicto entre el ayuntamiento de Santo Tomás de la Frontera (primera experiencia municipalista en Baja California) y la subjefatura política del partido Norte, son algunos de los puntos que serán analizados el próximo viernes 13 de junio en el Museo Histórico Regional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la conferencia mensual “Orígenes del municipalismo en Baja California: El ayuntamiento de Santo Tomás de la Frontera en el siglo XIX”.

En el marco del XXX Aniversario del inicio de operaciones de éste museo, será en punto de las 18:30 horas, cuando el doctor en historia Abraham Uribe Núñez, por el Colegio de Michoacán, con Maestría y licenciatura, también en Historia por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), desarrolle el mencionado tema, informó Mario Acevedo Andrade, director del Museo Histórico Regional del INAH, en esta ciudad.

Sobre el tema advierte el investigador que se analizan las experiencias de los frontereños durante la transición histórica de Nueva España a México en el siglo XIX, destacando su autonomía y participación política en el territorio federal de Baja California. “Entre 1820 y 1822, con la implementación de la Constitución de Cádiz en América, los vecinos de la región de la Frontera ejercieron autoridad política mediante juntas vecinales y un ayuntamiento; participaron en las diputaciones territoriales, administraron recursos y ejercieron justicia sin un poder coercitivo superior entre 1833 y 1862”.

Algunos casos de cooperación y conflicto entre el ayuntamiento de Santo Tomás de la Frontera—primera experiencia municipalista en Baja California—y la subjefatura política del partido Norte, así como las diversas formas de resistencia que los frontereños desplegaron ante medidas que consideraban injustas de la Reforma Liberal, especialmente entre 1857 y 1876, también son tema.

Así también dijo Acevedo Andrade que las investigaciones del doctor Uribe Núñez, se han enfocado en el estudio de la historia y la memoria del poblamiento de Baja California durante los siglos XIX y XX.

El ponente es coautor del libro Zaragoza Tijuana. Una propuesta de historia pública para una ciudad en la frontera norte de México (2024) y Tijuana. Historia de una memoria colectiva (2025). Actualmente, se desempeña como profesor en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Baja California donde coordina el Seminario institucional de Historia de la Comida Mexicana.

El MHR se localiza en la Av. Gastélum entre las calles “Adolfo López Mateos” (calle primera), y Tte. Virgilio Uribe. Zona Centro.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Consternación por hallazgo de restos humanos en El Rosario
Se presume que son de una niña extraviada ayer
Mataron a balazos a un hombre en el fraccionamiento El Roble
La tarde de este miércoles sobre la calle principal
Mujer traía en el bolso una pistola calibre .40
Su pareja un envoltorio con droga
Investiga FGE asesinato de la menor Keila Nicole
Organizan búsqueda de más indicios
Se llevaba sin pagar una televisión de 50 pulgadas
La detuvieron cuando estaba a punto de salir del negocio
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM