Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
08/07/2025
$18.03
$18.25

Tomó posesión Julio Salinas López al frente del CCEE

Presentó diversos temas a los que dará seguimiento la organización

Nota publicada el 11 de junio de 2025
por Elizabeth Vargas

Con el compromiso de ser la voz de los 17 organismos que integran el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada mediante acuerdos con trabajo en equipo, sentido inclusivo y humano, el Arquitecto Julio Salinas López, tomó protesta este miércoles 11 de junio al frente de dicha agrupación donde planteó una serie de temas como prioridades para impulsar.

En su primer discurso como Presidente del Consejo Coordinador, Salinas López recordó que el Consejo nació en 1976 a nivel nacional como un pilar fundamental para la vida productiva del país.

Desde su creación buscó lograr políticas de competencia, transparencia y responsabilidad social y pugnado a favor de los derechos de dialogo con los tres órdenes de gobierno. Desde hace 30 años se han vivido etapas cruciales y salido adelante.

Este organismo busca construir acuerdos y cultivar políticas que fortalezcan a las empresas y garanticen un crecimiento económico sostenible.

La meta ha sido a favor de la inversión pública y privada, el empleo formal y consolidar el Estado de Derecho con la visión de crear, hacer, construir, invertir, transformar.

Agregó: “A partir de hoy, pretendo ser la voz de los 17 organismos empresariales que conforman el CCE, con trabajo en equipo, sentido inclusivo y humano. Antes como ahora, la visión es el desarrollo integral y sostenible de nuestro municipio, con un enfoque de innovación que nos coloque con el nuevo destino que merecen los ensenadenses.

Enumeró en el discurso los temas que serán relevantes de impulsar como líder empresarial.

Desde el primer día de gestión, hemos estado construyendo las líneas de acción y el trabajo de comisiones centrándonos en lo siguiente:

Seguridad: Trabajo colaborativo con las autoridades en las estrategias que recuperen la seguridad con la mirada en el presente y mejor atención a nuestros niños y niñas con la mirada en el futuro.

Reforma regulatoria: Coadyuvar y optimizar la regulación vigente, simplificación de trámites y servicios para impulsar el desarrollo económico con eficiencia y transparencia.

Proyectos estratégicos: Desde el marco de ciudades inteligentes materializar iniciativas, alinear objetivos de largo plazo que el pensamiento y la competitividad sean desde lo local a lo regional con claridad de rumbo.

En Infraestructura: Impulsar los proyectos que hay en resago en Ensenada, como son moviolidad sustentable, agua suficiente y de calidad, saneamiento, energía y ordenamiento urbano que que nos colocarán en un plano competitivo y de más calidad de vida para Ensenadenses.

Turismo: Colaborar con estrategias de desarrollo inclusivas, además de fortalecer las vocaciones orientadas a la naturaleza, al turismo médico, ejecutivo y social e impulsar proyectos que posicionen el municipio, tales como un recinto ferial, apertura del sector inmobiliario turístico hotelero y de servicios.

En asuntos legislativos: Procurar que los instrumentos y leyes fortalezcan al municipio desde lo estatal y federal para motivar inversión directa, así como la ejecución de proyectos.

Laboral: Fortalecer las iniciativas que motiven el empresario, pero también con respeto a los trabajadores que son la columna vertebral de nuestras empresas.

Agregó que por ahora se han integrado nuevas comisiones de reconocimiento a quienes desde sus espacios forjan Ensenada que queremos. Un galardón empresarial para reconocer la destacada labor y trayectoria de los empresarios ensenadenses.

A empresarias de Consejo Coordinador Empresarial para visibilizar, empoderar y construir alianzas entre las empresarias dentro y fuera del organismo.

A jóvenes empresarios para preparar los líderes del futuro con conciencia y resiliencia.

En su participación hizo un reconocimiento público al presidente saliente Marco Antonio Estudio Bernal y a su equipo.

Propuso un dialogo abierto asegurándonos de que las necesidades y expectativas del sector productivo sean escuchadas y atendidas, comprometidos ante todo con el bienestar de nuestros habitantes, haciendo realidad las iniciativas sostenibles para llevar a la práctica el cuidado del medio ambiente y, en suma, mejorar la calidad de vida de todos.

Sobre todo, propongo que incorporemos la misión integral del desarrollo. Si tenemos agua, energía y infraestructura, seguramente haremos los pasos hacia adelante. Pero es preciso incorporar todos los elementos del bienestar, la paz, la formación de talento, la protección del ambiente, la generación de espacios, movilidad y calidad educativa para que el desarrollo cumpla su función en generar calidad de vida.

No perdamos de vida a los sustantivos. Tan importante como el crecimiento económico es la calidad de vida de sus habitantes. La inversión nos aporta crecimiento. La calidad de vida nos genera desarrollo, ambas siempre de la mano.

Por otro lado, recordó que las herramientas de comunicación permiten llegar de manera efectiva a la población a través de las redes sociales, blogs o podcasts. También es necesario construirles ciudadanía, que la interacción y participación sean a favor de objetivos comunes, quienes en nada que queremos la construyamos entre todos. Es nuestra convicción que el sector roductivo que ahora representamos recupere su rol y la vida comunitaria, que se evalúe su contribución y que se involucre en la sociedad, que sea un factor de cambio y evolución.

Al evento además de empresarios y funcionarios, asistieron el Secretario de Economía Kurt Honold y la alcaldesa Claudia Agatón Muñíz.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Consternación por hallazgo de restos humanos en El Rosario
Se presume que son de una niña extraviada ayer
Mataron a balazos a un hombre en el fraccionamiento El Roble
La tarde de este miércoles sobre la calle principal
Mujer traía en el bolso una pistola calibre .40
Su pareja un envoltorio con droga
Investiga FGE asesinato de la menor Keila Nicole
Organizan búsqueda de más indicios
Un golpe en la cabeza, causó la muerte de Keila Nicole
Su presunto victimario, menor de edad imputado por el crimen
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM