La Fiscalía General del Estado mantiene una investigación por el asesinato de ocho jóvenes, que fueron masacrados en las inmediaciones de la Misión de San Borja en la delegación de Bahía de los Ángeles.
Esta comunidad, se ubica 400 kilómetros al Sur de Ensenada, al centro del Estado de Baja California en el Golfo de California. Pertenecía hasta hace pocos años al Municipio de Ensenada, pero actualmente forma parte del municipio de San Quintín, como una de sus delegaciones municipales.
Con menos de mil habitantes, y una población dedicada a la pesca y el turismo, la desaparición de este grupo fue conocida rápidamente.
Los primeros datos sobre la desaparición fueron extraoficiales, ya que las autoridades supieron por redes sociales de que había ocho jóvenes cuyo paradero se desconocía en la zona de Bahía de los Ángeles, indicó el titular de la Fiscalía Especializada en delitos contra la Vida Miguel Ángel Gaxiola
Al empezar a entrevistar a las familias tras la desaparición, estos les señalaron que un amigo había pasado a recoger a los jóvenes a bordo de una camioneta.
En este punto, destacó por su parte la Fiscal del Estado María Elena Andrade Ramírez que algunos de ellos vivían con sus familias, mientras que otros residían lejos, lo que provocó que la alerta se diera en distintos momentos.
A partir de la información, arrancó la investigación conjunta de la Fiscalía del Estado apoyada por otras autoridades para buscar a los jóvenes por las distintas brechas que salen rumbo a la Misión de San Borja.
Gaxiola indicó por su parte que con los datos que tenían, lo que habían dicho al salir, se trabajó constantemente hasta que una de las tardes se localizó el primer indicio y se tuvo la necesidad de tener un segundo grupo con otro equipo de búsqueda hasta que luego de tres días de trabajo se logró establecer la ubicación y la localización de ocho personas sin vida
Los cuerpos, aclaró, presentaban ya un avanzado estado de descomposición.
Al ser procesada la escena, encontraron que todos contaban con huellas de violencia y el Servicio Médico Forense les indicó que fueron distintas causas de muerte.
Unos presentan heridas por arma de fuego, otros golpes en la región cefálica y otros con estrangulamiento.
Con estos datos se continuaron entrevistas con familiares y otras personas que supieron que salieron y desaparecieron.
“No hay una certeza de que haya pasado un grupo armado y que los haya levantado, sino que todos coinciden de que se van a un cierto lugar y de ese lugar ya nadie sabe más de ellos. Entonces vemos que es posible que pudo haber entrado un grupo de alguna de las brechas de la zona sur para poder haber realizado este tipo de ejecución.
Por ahora se trabaja para poder resolver el multihomicidio y sacar la investigación adelante.
Este mismo martes, el General Laureano Carillo Rodríguez,Secretario de Seguridad Ciudadana durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial indicó que al menos tres de los jóvenes asesinados, estaban relacionados con actos delictivos, pero el resto, al parecer no tenían relación con ese tipo de actividad.
Uno de los datos relevantes confirmó el Fiscal Gaxiola es la coincidencia, de que todos tenían relación con el sector pesquero. “Sacaban producto de mar o alguna actividad relacionada y es ahí de donde se ha estado generando la información para ver de qué trataba o qué relación tenían unos con otros.
Confirmó que en el proceso de investigación, se identifica a uno de los desaparecidos como el que aparentemente, era el posible líder de actividades ilícitas en esa región. El de mayor edad.
Por ahora, aunque las familias y el número de víctimas que se tienen coincide con las identidades, hasta ahora faltan por concluir las pruebas de comparativa genética de las víctimas, ya que estaban en un avanzado estado de putrefacción.
“De hecho, aclaró; todavía nos sale un resultado para poder darle, ahora sí, esa certeza a las propias familias”.
Se mantiene la investigación con la información que nos proporcionaron las mismas familias y lo que se recabó en el área, con esto se trabaja para poder saber qué es lo que pasó realmente.
Un dato relevante confió Gaxiola, es que días antes de la desaparición de estos jóvenes, hubo un homicidio sobre la carretera transpeninsular, en el cual también le dispararon a un señor y algunas personas han mencionado que él controlaba actividades en el área de Villa Jesús María en la cuestión de la pesca ilegal.
Entonces, se trabaja toda esa información ya que se presume que hay una relación sobre ambos casos.
“Aparentemente puede ser una reacción sobre el ataque a este señor. Pero estamos en los inicios de la investigación y vamos a ver qué es lo que se logra concluir”. Finalizó.
Los desaparecidos son:
Anthón Díaz Álvarez 17
Miguel Heriberto Ramírez 21
Jesús Manuel Cortez Rodríguez 23
Gerardo Ariel Chávez Covarrubias 23
Edgar Alberto Díaz Zurita 40
Daniel Alberto Díaz Fuerte 17
Omar Antonio Espinoza Sandoval 18
Josué Pérez García 20