La vitamina A es esencial para activar el sistema inmunológico, previniendo la ceguera infantil y protegiendo a los menores de enfermedades potencialmente mortales, como son el sarampión o la diarrea.
El jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Rubén Lucero Ocampo, informó que los tutores que tengan a su cargo niñas y niños de 6 meses hasta los 4 años con 11 meses, pueden acudir a cualquier unidad de salud para que les otorguen la vitamina A, la cual se administra por medio de gotas orales.
Destacó que esta vitamina también se está llevando casa por casa y contribuye a un crecimiento y desarrollo normal, contribuyendo al desarrollo visual; además tiene la capacidad de aumentan la resistencia a enfermedades infecciosas. La deficiencia de la misma puede provocar un desarrollo lento y retraso del crecimiento de los menores.
Por otro lado, recomendó ofrecer a sus hijas e hijos mayores de 5 años alimentos ricos en vitamina A como el hígado de res, hígado de pollo, pescado, huevos, zanahorias, espinacas, brócoli, melón y mango.
Finalmente, Lucero Ocampo resaltó que las unidades de salud cuentan con todas las vacunas disponibles del esquema de vacunación, por lo que invitó a la población a revisar su Cartilla Nacional de Salud y acudir en caso de que no que les falte alguna.