Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
16/07/2025
$18.04
$18.33

Vacunarán a personal prioritario contra sarampión, ante brote nacional

Personal guarderías, de salud y profesores

Nota publicada el 5 de junio de 2025
por Elizabeth Vargas

Para proteger a las y los bajacalifornianos contra el sarampión, la Secretaría de Salud en el Estado, amplía las acciones de vacunación, a personal docente, cuidadoras de niños y trabajadores de salud.

Lo anterior, como parte de las acciones preventivas contra este virus, ante la alerta emitida por el Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que, dentro de la estrategia para continuar libre de casos de sarampión en Baja California, se procederá a la aplicación de dosis al personal del sector educativo, al personal de guarderías y trabajadores de salud.

“Priorizaremos la vacunación en municipios con alta densidad poblacional, bajas coberturas y zonas fronterizas, además, buscaremos iniciar o completar esquemas de vacunación en niñas y niños de 1 a 9 años, independientemente del año del nacimiento. En caso de iniciar esquema, se aplicará la segunda dosis 4 semanas después”, añadió.

Agregó que, la campaña de vacunación es permanente y se refuerzan acciones para proteger a aquellos que no han recibido este biológico y a grupos poblacionales que tengan mayor contacto con los menores a fin de fortalecer su salud.

Además, como parte de estas acciones, se intensificarán los barridos casa por casa, con enfoque en zonas rurales, población vulnerable, así como las visitas a planteles educativos.

Medina Amarillas, explicó que el sarampión es una enfermedad altamente contagiosa y puede atacar de gravedad a las niñas y niños más pequeños; es causada por un virus que se transmite por contacto estrecho con secreciones de una persona con sarampión, al toser, estornudar o exhalar.

Recordó que, en los menores, la primera dosis de la vacuna SRP (Sarampión, Rubéola y Parotiditis) se aplica al año de edad, a los 18 meses la segunda dosis. Asimismo se ofrece a todos los niñas y niños nacidos a partir de julio del 2020 y, a aquellos menores nacidos antes de julio del 2020, se aplica la segunda dosis a los 6 años.

Los síntomas son fiebre, tos, secreción nasal, ojos rojos y la presencia de erupción cutánea (exantema), se transmite por contacto con gotitas provenientes de la nariz, la boca o la garganta de una persona infectada, el manejo de la enfermedad es sintomático.

Finalmente, hizo el llamado a la población a mantener medidas de prevención como el lavado de manos, la sana distancia, estornudo de etiqueta, así como a solicitar la vacuna contra el sarampión en unidades de salud de todas las instituciones en el Estado, de manera gratuita.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Un golpe en la cabeza, causó la muerte de Keila Nicole
Su presunto victimario, menor de edad imputado por el crimen
Buscan a familiares de paciente desconocido, fue atropellado
Internado en el Hospital General de Ensenada
Descuartizador del Rosario, se inspiró en serie de asesino serial Dexter
Crimen fue planeado, la menor percibió el peligro y llamó a una amiga
Mueren dos personas en choque con volcadura en Ensenada
La noche del lunes en la carretera Transpeninsular
Chocó tractocamión contra puente de la UABC campus Sauzal
Provocó daños a la estructura del puente
Confirma ASA Aeropuerto internacional para Ensenada
Estará al norte de la ciudad cerca de Valle de Guadalupe y La Misión
Vincularon a proceso al adolescente que mató a Keila Nicole
Por su edad será juzgado como menor de edad
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM