Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
19/03/2025
$19.53
$20.04

Reclama información e inclusión Comité Pro Puerto de Punta Colonet

Ante secrecía en el manejo del proyecto por parte del Gobierno del Estado

Nota publicada el 31 de enero de 2025
por Elizabeth Vargas

El Comité Pro-Puerto Punta Colonet, en representación de la comunidad ejidal y habitantes de la región, expresó su preocupación y emitió un posicionamiento ante la falta de información, consulta e inclusión de la comunidad en el proyecto de construcción del puerto de Punta Colonet, así como en los desarrollos colaterales asociados a este.

El documento del Comité Pro-puerto Punta Colonet es una carta abierta, dirigida a la Gobernadora de Baja California Marina del Pilar Ávila Olmeda, al Secretario de Economía Kurt Honold, a los residentes de la región y a los medios de comunicación donde expusieron como los pobladores de Punta Colonet han sido ignorados durante el procedimiento.

Advierten como antecedentes la Publicación y aprobación del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) donde reconocen que el proyecto ha avanzado en su tramitación ambiental, como lo confirma la publicación y aprobación del MIA.

Dicho documento, reconocen que si bien valida la viabilidad técnica y ambiental del puerto y establece condicionantes para mitigar impacto, no se les ha informado ni consultado directamente sobre las implicaciones que dicho proyecto tiene para su comunidad.

Otro es el Uso de suelo y estudios avanzados donde han constatado el inicio de actividades significativas en una superficie considerable de tierra, así como avances en los estudios para la construcción de una planta de almacenamiento de hidrógeno y amoníaco, y según declaraciones oficiales, el desarrollo de una ciudad asociada al proyecto portuario.

Aclaran que estas acciones son realizadas sin transparencia ni participación activa de la comunidad afectada, lo cual contraviene principios fundamentales de inclusión.

Asimismo el Impacto directo a la comunidad.

Recuerdan que como ejidatarios y habitantes de Punta Colonet, son los primeros afectados por las decisiones relacionadas con este megaproyecto de ahí que la omisión de un diálogo efectivo y la falta de inclusión atentan contra derechos establecidos en las leyes mexicanas y los tratados internacionales de derechos humanos de la comunidad y sus pobladores.

.

Ante estos hechos exigen como comunidad:

Con base en las disposiciones legales y los principios de justicia y equidad, exigimos:

Consulta pública y transparente

Conforme a la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), capítulo sobre participación social, exigimos la realización inmediata de consultas públicas que garanticen nuestra participación efectiva en la toma de decisiones relacionadas con el proyecto portuario y sus desarrollos colaterales.

Cumplimiento del Convenio 169 de la OIT

México es signatario del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, que establece el derecho de las comunidades a ser consultadas de manera previa, libre e informada en proyectos que afecten su tierra, territorio o recursos naturales.

Explicación detallada del proyecto

• Planes específicos sobre el puerto, planta de almacenamiento de hidrógeno y amoníaco, y la supuesta ciudad a construir.

• Detalles sobre los beneficios económicos y sociales que este proyecto generará para la comunidad local.

• Estrategias de mitigación de impacto ambiental y social.

Participación en el proyecto

La comunidad ejidal de Punta Colonet debe ser incluida de manera formal en el diseño, planeación, ejecución y supervisión de este proyecto.

Esto incluye mecanismos de compensación, empleos locales, y garantías de desarrollo sostenible para la región.

Respetar los derechos ejidales

Cualquier uso o afectación de tierras ejidales debe cumplir estrictamente con la normativa agraria vigente, garantizando el consentimiento de los ejidatarios y la protección de nuestro patrimonio.

Finalmente establece su postura en donde aclaran:

“La comunidad de Punta Colonet si está a favor del puerto y su construcción. Entendemos que este puerto y sus proyectos asociados tienen el potencial de transformar nuestra región y beneficiar a México en su conjunto. Sin embargo, este desarrollo debe ser inclusivo, justo y respetuoso de nuestros derechos y nuestra voz.

Razón por la cual hacemos la invitación activa a iniciar el diálogo con todas las partes tanto Gubernamentales como empresariales a que coadyuven con el Comité Pro- Puerto Punta Colonet con el fin de poder materializar este tan importante desarrollo y así dar cumplimiento a nuestros derechos como comunidad ejidal y como ciudadanos mexicanos”.

Firman el Presidente del Comité Pro Puerto de Punta Colonet J. Jesús Lara Aguirre; Secretario, Gilberto Gutiérrez Huerta; Tesorero Reyes Martínez Gonzáles y Consejo De Vigilancia Juan Carlos Gómez Velázquez.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Hallan cementerio clandestino con al menos cinco cuerpos
Los restos hallados por Madres Buscadoras de San Quintín
Asesinan a una mujer y a un hombre en la colonia Loma Linda
Sobre la calle Cañonero Progreso la noche de éste lunes
Balean a mujer en la carretera a Ojos Negros
A la altura del kilómetro 12 este sábado
Chofer de trailer grave tras accidente en la carretera
Es un joven de 24 años de edad que fue hospitalizado
Cayó un carro adentro del vaso de la presa
La unidad no pudo ser sacada del sitio
Restos hallados en Tijuana de estudiante de UABC de Ensenada
Del joven José Israel Carpio Ortiz desaparecido el 28 de agosto
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM