Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
20/01/2025
$20.06
$20.42

Soberanía alimentaria inicia con cuidado de los suelos

No hacerlo repercute en la biodiversidad

Nota publicada el 6 de diciembre de 2024
por Elizabeth Vargas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, punto focal del gobierno de México ante la Alianza Mundial por el Suelo (AMS), iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas por la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), llevó a cabo la conmemoración del Día Mundial del Suelo en la que el secretario Julio Berdegué Sacristán explicó que la soberanía alimentaria inicia con el cuidado de los suelos, pues no hacerlo repercute principalmente en la destrucción de la biodiversidad del suelo, los efectos del cambio climático, inundaciones y emisión de gases contaminantes en la atmósfera.

El suelo es un importante recurso para la producción de alimentos ya que el 95 por ciento de éstos provienen de ahí, por ello, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural subrayó: “Tenemos que entender: o cambiamos nuestras formas de producir para conservar nuestros suelos o no hay manera de garantizar la soberanía alimentaria de la nación. Soberanía alimentaria es también cuidar la base que permite una producción suficiente de alimentos nutritivos y saludables para todas y todos, entonces esa es la importancia de este día”.

Los suelos también son un ecosistema fundamental, en ellos se hospeda el 25 por ciento de la biodiversidad, la cual ayuda a que el suelo se convierta en un reservorio de carbono en los ecosistemas terrestres.

El reporte del G20 Global Land Initiative 2024, de United Nations Convention to Combat Desertification, señalan que cerca del 72 por ciento de los suelos en México muestran algún nivel de degradación, lo que afecta la prestación de servicios ecosistémicos. Por esto, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural hace un llamado a las agricultoras y los agricultores, así como a la gente en general, a cuidar los suelos del país, pues son un elemento esencial que nos permite alimentarnos.

El embajador de la República Federal de Alemania, Clemens von Goetze, destacó los esfuerzos de ambos países para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible, específicamente, la promoción de la seguridad alimentaria, la acción climática y la protección de la vida terrestre: “La conservación y restauración de estos suelos va más allá, es una responsabilidad global y en este esfuerzo la cooperación internacional y, de manera específica, la Cooperación Alemana se ha enfocado en apoyar las iniciativas que México ha implementado en pro de la conservación de sus suelos”.

En territorio mexicano, dijo, más del 50 por ciento de los alimentos básicos provienen de tierras cultivables, lo que realza la importancia del suelo: “Así hemos trabajado de la mano con México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, apoyando temas como la implementación de la Estrategia Nacional de Suelo para la Agricultura Sostenible, que traza el camino para un manejo de suelos que garantice su productividad a largo plazo”.

Al respecto, Lina Phol, representante de la FAO en México, explicó que “este organismo internacional impulsó la creación de la Alianza Mundial por el Suelo, la Red Global de Laboratorios y la Iniciativa de Cultivos y Suelos Adaptados. La alianza es un foro colaborativo que no solo promueve prácticas sostenibles, sino que posiciona el suelo como un pilar de los objetivos de desarrollo sostenible [...] Un ejemplo tangible de lo que hace esta alianza es el programa global de Doctores de los Suelos”.

La directora general de Políticas, Prospección y Cambio Climático en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y presidenta de la Alianza Mexicana por el Suelo (AMEXSU), Xóchitl Ramírez Reivich, expuso la importancia de la conformación de esta alianza en un contexto de degradación de suelos en el territorio nacional.

“Estamos anunciando la integración de la Alianza Mexicana por el Suelo con dos objetivos: implementar un plan nacional para la restauración, conservación y manejo sostenible de los suelos en el territorio nacional con metas y compromisos medibles, y dos, armonizar protocolos, métodos analíticos de monitoreo a través de una plataforma que también hemos estado platicando tanto con la Embajada de Alemania como con la FAO, que incorpore a la Semarnat, a la Sedatu, a todas las instituciones federales, a las y los productores y podamos estar a través de esta plataforma rindiendo cuentas. Invitamos a todas las instituciones a sumarse a esta alianza”, detalló.

En la ceremonia de conmemoración del Día Mundial del Suelo también participaron autoridades de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), representada por Samuel Peña Garza, titular del fideicomiso Fondo Nacional Ejidal; Cuauhtémoc Ramírez Romero, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA), en representación de los y gobiernos estatales; Susana Gómez Aguirre, productora y doctora de los Suelos del municipio Libres, Puebla, así como personas investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), además de otros productores y productoras del país.

Finalmente se llevó a cabo un diálogo político que tuvo por objeto la generación de propuestas para integrar a la salud del suelo como un elemento clave de los programas e instrumentos de política pública de la nueva administración; establecer mecanismos de colaboración entre sectores para detener y revertir la degradación de suelos, y hacer entrega de los certificados a Formadores de Doctores de los Suelos a nivel nacional, que a petición del secretario Julio Berdegué se llamará ahora “Doctoras y Doctores de los Suelos”.

Derechos Reservados 2025. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
Mataron a mujer en la zona de la Lagunita
Hallaron su cuerpo junto a unos matorrales
Aseguran embarcación al buscar a una mujer en el Puerto de Ensenada
La embarcación era Big Hook atracada frente al mercado negro
Se quemó tractocamión de la cooperativa Buzos y Pescadores
La unidad estaba estacionada frente a las oficinas en la colonia Hidalgo
Microbús atropelló a una menor, estudiante en la Reforma
El chofer del servicio público no respetó el semáforo en rojo
Localizan cadáver maniatado cerca del Libramiento
En la zona hay fuerte movilización de autoridades
Hicieron operativo para localizar a mujer que no quería ser localizada
Estaba en una embarcación de manera voluntaria
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM