Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
11/12/2023
$16.90
$17.35

Sondeo: El alumbrado público

Dicen en Monterrey que estamos mejor que nunca

Nota publicada el 12 de agosto de 2019
por Roberto Salazar

En nuestro sondeo anterior le preguntamos sobre las condiciones del alumbrado público con respecto al año anterior. Prácticamente 9 de cada 10 opinan que está igual o peor. Gracias a todos por expresar su opinión.

El tema surge a partir de un comunicado de prensa enviado por la empresa regiomontana Optima Energía (por medio de una agencia de marketing de la Ciudad de México), en el que afirman realidades que solo existen en sus documentos.

Vea usted… según ellos:

“Se entrevistaron a 400 personas y se encontró que el 94.7% de los encuestados notaron cambios y mejorías en su calidad de vida después de haberse implementado las luminarias led de alta tecnología. Otro dato significativo es que el 90% consideraba que ahora las calles eran más seguras.”

“El proyecto… tenía como intención finalizar la modernización del alumbrado público en el 2016, objetivo que la empresa concluyó ese mismo año tras reemplazar 25,000 luminarias poco convencionales por luminarias LED de alta eficiencia.”

“Entre el 50% y 60% de mayor luminosidad.”

En el boletín de prensa explican que la encuesta fue solicitada por el Ayuntamiento de Ensenada, pero no dice a quién, ni cuando, ni el procedimiento para el levantamiento de las encuestas, ni cuánto costó. De la metodología para validar el instrumento empleado mejor ni hablar. Si solo hicieron la pregunta en el domicilio donde se colocó la luminaria podría tratarse efectivamente de una persona muy contenta, pero de eso a señalar que las calles son más seguras… ¡por favor!

Como le informamos en este espacio, Optima Energía ganó una licitación para renovación del alumbrado público en 2015, durante la gestión del entonces alcalde Gilberto Hirata, ahora inhabilitado por presunto desvío de recursos públicos.

Dicen que reemplazaron 25 mil luminarias, ¿porqué la ciudad se ve obscura? Habría que contarlas y revisar si no aplicaron aquello de una para ti dos para mí.

Si efectivamente son 25 mil, entonces habría que dudar de la cantidad de luz que emiten.

De hecho, en su tercer informe de gobierno, Marco Novelo dijo: “Se han mantenido operando 25 mil luminarias led con un servicio estable, el servicio requiere atención y reparaciones constantes debido al robo de cables o al mal funcionamiento de los mismos.”

Veamos, robo de cables… ¿no dijeron que las calles eran más seguras?

Y surgen más preguntas: ¿Porqué una empresa que parece seria nos dice que estamos bien cuando es evidente todo lo contrario? ¿piensan usar las notas periodísticas como estrategia de ventas ante otros Ayuntamientos?

Ojalá los colegas de otras latitudes no caigan en la trampa.

Derechos Reservados 2023. Queda prohibida la reproducción total o parcial de la nota sin la autorización previa y por escrito de Ensenada Net.

Maestría en Mercadotecnica Digital - Becas
No habrá clases el lunes para educación básica
Por conmemoración de Estatutos jurídicos
Confirman Hoteleros de Ensenada espacios seguros a víctimas de violencia
Se suman a iniciativa Spotlight de UNICEF y UNFPA,
Colocan narcomanta en el cerco de un kinder en Francisco Zarco
La pieza fue encontrada esta mañana al norte de Ensenada
Ataque de jauría a menor, evidencian otra agresión en falda de cerro en Ensenada
La víctima una mujer de la tercera edad con decenas de mordidas
Ejecutaron a un hombre frente al Zorrillo, al sur de Ensenada
Lo mataron a un costado de la carretera Transpeninsular
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM