Comunicados

ARRACARÁ CAMPAÑA CONTRA INCENDIOS FORESTALES

Por SPA

ENSENADA, B.C., A LUNES 26 DE MARZO DE 2012.- Prevenir que se originen los incendios y combatir de manera eficaz y con seguridad, es el propósito de la Campaña de Prevención contra Incendios Forestales 2012, la cual iniciará operación a partir de este 27 de marzo.

Thelma Castañeda Custodio, directora de Impacto Ambiental de la SPA, comentó que el promedio de incendios anual en el estado es de 254, teniéndose en el año 2009 un record de afectación de más de 70 mil hectáreas, por ello la importancia de la protección contra incendios forestales.

“Los ciudadanos, así como el gobierno, tenemos un papel fundamental en las tareas de prevención, de detección, combate y control de incendios forestales”, manifestó la funcionaria.

Por esta razón estamos convocando a la sociedad en su conjunto para que de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno, coadyuvemos para prevenir que se originen estos fenómenos perturbadores de los recursos naturales de Baja California.

Las causas de incendios son en la mayoría de los casos atribuibles a actividades humanas, sólo el cinco por ciento de los casos son causas naturales como descargas eléctricas durante tormentas de verano en las partes altas de las sierras.

Es por ello que se invita a los bajacalifornianos a cuidar nuestras riquezas naturales previendo en no hacer un uso de prácticas de fuego durante esta temporada de verano, con la finalidad de reducir las posibilidades de siniestros de este tipo, especialmente cuando existen condiciones de vientos fuertes.

“Baja California cuenta con una superficie crítica de incendios forestales de 2.4 millones de hectáreas en los bosques de coníferas ubicados en las Sierra de Juárez y San Pedro Mártir, con sus respectivos parques nacionales”, expuso Castañeda Custodio.

A través de la prevención, combate y control de incendios forestales se beneficiarán los diferentes ecosistemas forestales del estado, lo cual traerá diferentes atribuciones ambientales a toda la población.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) contará con nuevas oficinas en la ciudad de Ensenada, mediantes las cuales se pretende dar atención directa a más de 2 mil productores forestales de la zona más importante del estado, la cual absorbe más del 60% de los apoyos.

“Estas instalaciones brindarán mejor atención a la población que busca información y seguimiento de los diferentes recursos, además que permanentemente implementará un programa de cultura y concientización ambiental”, dijo la directora de Impacto Ambiental

Buscar comunicado x número:
   
Escríbenos: contacto@tdm.ensenada.net
|
Teléfono Ensenada.Net: 01 (646) 177 8964
| Ensenada.net es presentado por : TDM