Comunicados

APLICAN 7 MDP A CIENCIA PESQUERA Y ACUÍCOLA

• El Gobierno del Estado podrían atraer más de 7 mdp en proyectos para el sector productivo a través de Inapesca

Por SEPESCA

ENSENADA, BAJA CALIFORNIA, A 22 DE MARZO DE 2012.- Con fondos concurrentes de la Federación y el Gobierno del Estado, este año podrían rebasarse los 7 millones de pesos, para el desarrollo científico y tecnológico de proyectos pesqueros y acuícolas en Baja California.

Lo anterior fue acordado por Raúl Romo Trujillo, Director del Instituto Nacional de Investigación Pesquera (Inapesca), y Carlos Fernández Ruiz, Secretario de Pesca y Acuacultura de Baja California (Sepesca-BC).

Ambos destacaron el interés del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán para fortalecer al sector productivo, superando la meta alcanzada en este rubro del año pasado, que fue de 5 millones de pesos.

Romo Trujillo indicó que la inversión federal y estatal podría ser mayor, pues se aplicarán también recursos de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), representada por Hugo Adriel Zepeda Berrelleza.

El responsable de Inapesca comentó que, entre otras acciones, actualmente se evalúa la posibilidad de aplicar una veda a la pesquería de la almeja generosa, además de que se buscan nuevas técnicas para su extracción.

Comentó que como medida para preservar la especie, la panopease extrae con un criterio de cuotas, mismas que siempre se autorizan entre el 3 al 5 por ciento de la biomasa.

Otro recurso de sustentabilidad es la biotecnología para el cultivo de la popularmente llamada“almeja chiluda” o “trompa de elefante”, con proyectos avanzados de desarrollo de semillas y siembra con fines de repoblamiento.

Por otro lado, se indicó que con los recursos de este año se busca fortalecer la operación del Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) de Ensenada.

Por su parte, Carlos Fernández comentó que este año la inversión de los fondos concurrentes entre Federación, Estado y productores, podría alcanzar los 300 millones de pesos por segundo ejercicio consecutivo.

Dijo que el Gobierno del Estado tiene autorizados cerca de 56 millones de pesos, a los que se agregarán las aportaciones de Sagarpa, Inapesca y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca)

Sólo en materia de flota menor, estimó que podrían invertirse cerca de 20 millones de pesos.

Anticipó que se buscarán recursos para reforzar las medidas de seguridad de los pescadores ribereños, principalmente en lo que se refiere a chalecos salvavidas.

Romo Trujillo y Fernández Ruiz recibieron a distintos grupos de productores, quienes presentaron distintos proyectos para los que se requiere de la opinión técnica, el desarrollo tecnológico o la investigación.

Dichos estudios se relacionan, por ejemplo, con una mejor administración en la pesquería del calamar, las artes de pesca de la curvina golfina, o la recolección del erizo y el pepino.

También se analizó la necesidad de incrementar la investigación de pesquerías potenciales como la del cangrejo rey, bacalao negro, camarón de profundidad y anguila

Buscar comunicado x número:
   
Escríbenos: contacto@tdm.ensenada.net
|
Teléfono Ensenada.Net: 01 (646) 177 8964
| Ensenada.net es presentado por : TDM